Quién soy
El cambio empieza en ti. Deja que te ayudemos a romper tus barreras y superar tus miedos para que consigas tus objetivos.
Sobre mi
Run & Tri School

Álvaro González
Director del Centro
Desde muy niño practiqué todo tipo de deportes y mis notas siempre destacaban en la asignatura de Educación Física. En mi casa nadie practicaba deporte y yo realmente lo hacía porque disfrutaba enormemente con cada actividad que realizaba (fútbol, baloncesto, natación, deportes de raqueta, juegos múltiples…) y sobre todo si tenía que correr. Por otro lado me apasionaba la competición y superar retos.
Precisamente de estos primeros años saqué en conclusión que la palabra DISFRUTAR es lo primero que quiero que mis alumnos y deportistas asimilen ya que es la clave para conseguir cualquier tipo de objetivo ya no sólo deportivo, sino de vida. Si no te apasiona lo que haces es muy complicado llegar a tener éxito.
ENTRENADOR PERSONAL
Y DE ATLETISMO
Más de diez años de experiencia como entrenador de atletas y deportistas con grandes actuaciones internacionales y nacionales.
PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Más de tres años de experiencia en el ámbito educativo como profesor de Educación Física de niños y adolescentes.
INSTRUCTOR
DEPORTIVO
En diferentes estamentos y diferentes ámbitos, desde especialista en gimnasia correctora y postural, natación, multideportes, tercera edad….
TÉCNICO EN
PRIMEROS AUXILIOS
Titulado por la FESS en Primeros Auxilios y Salvamento Acuático, con gran experiencia en el sector y ponente en charlas sobre primeros auxilios en centros educativos.
En esta nueva etapa aprendí otras palabras como CONSTANCIA, DISCIPLINA, ORDEN, PERSUASIÓN… un cocktail casi perfecto para poder ser competitivo tanto en el deporte como en la vida. Y digo casi perfecto porque faltan dos palabras claves para que así lo sea y que nuevamente la vida me enseñó.

FRUSTRACIÓN Y SUPERACIÓN eran esas dos palabras que faltaban para poder afrontar con garantías cualquier reto que apareciese, ya que en la vida como en el deporte hay que aprender a caer para volver después a levantarse sin que por ese motivo desviemos nuestro foco principal que no es otro que ser mejores día a día sin que ningún obstáculo nos frene o nos haga cambiar la dirección.
También comencé a impartir entrenamientos a grupos de mediana y tercera edad con el objetivo de ofrecerles una vida más saludable. Pasaron por mis manos personas maravillosas con diferente condición física y algunos con patologías concretas que fueron mejorando progresivamente con la práctica habitual de ejercicio saludable. Personas con limitaciones que mejoraban en rangos de movilidad, sedentarios a los que la práctica de actividad física les hacía descender sus niveles de colesterol, o personas depresivas que durante ese rato de actividad física les hacías relacionarse, sonreir y abandonar sus problemas. Ahí me dí cuenta que era mi verdadera vocación.

Seguía con los entrenamientos y a la vez estudiando para esas oposiciones y un buen día en uno de los colegios en los que impartía atletismo me llamaron porque necesitaban un profesor de Educación Física a media jornada. Acepté muy ilusionado ya que era un colegio que a pesar de ser uno de los mejor valorados académicamente de León, la educación física (moderna) brillaba por su ausencia. Intenté actualizar todo y a los pocos meses ya tenía la jornada completa, y al finalizar el curso me dijeron que me harían fijo, cosa que sucedió, pero las empresas privadas lo que tienen es que tan pronto te hacen fijo como te pueden despedir…y eso me sucedió también, me enviaron un burofax con el despido el último día del curso, que coincidió que fue dos días después de haberme caído en bici y haberme roto el brazo. Pero lo que en aquel momento fue un gran batacazo…hoy lo veo como un gran favor y una gran experiencia de aprendizaje.
En esa situación no me quedaba otra que o bien seguir en la situación anterior a mi acceso al colegio, o bien cambiar de aires y empezar de cero.
“El mejor indicativo de saber que vamos por buen camino es cuando todo se pone difícil”
Al acabar mi contrato y mediante una publicidad que ví, me presenté en un club de pádel cercano a la Penitenciaria y en el que anunciaban diversas actividades físicas. Al llegar allí me encontré un “mini gimnasio” que utilizaban unos pocos socios por su cuenta para hacer algo de ejercicio. El lugar era perfecto para desarrollar lo que tanto deseaba… un centro de entrenamiento personal y grupos reducidos.
Llegué a un acuerdo con los propietarios del club, alquilé la zona, la acondicioné a mi gusto y con un poco de ayuda de mis padres y mi esfuerzo comencé la aventura sin apenas clientes y con la única apuesta de mi convicción en que todo iría bien y en toda la experiencia ganada con mis años de formación.
Poco a poco empezaron a venir personas interesadas en lo que ofrecía y que a día de hoy ya son unos fijos en nuestras actividades (Postural Run, Yoga, Total Training) y entrenamientos personales.

Surgió también la “escuela de corredores populares” que en aquel momento fue pionera, más adelante comenzamos también con el “club de triatlón”, que también ha ido mejorando y progresando con el tiempo. Esto me ayudo para iniciarme como “runner” y “triatleta popular”, ya que años atrás mis entrenamientos se enfocaban al rendimiento puro y duro. Me tocó frustrarme de nuevo con una operación quirúrgica en mi tendón de Aquiles, para volver a superarme y conseguir de nuevo mi mejor versión. Arrastré a mis alumnos por diferentes pruebas de diferentes distancias no sólo en Mallorca sino por toda la geografía nacional e internacional.
Posteriormente también creé Mallorca Running Tours, un modo diferente para el turista de conocer Palma y sus alrededores a golpe de zapatilla mientras vas conociendo la ciudad a la vez que vas corriendo a un ritmo cómodo y saludable. Tenemos diferentes rutas y distancias para todos los públicos.
Han pasado ya ocho años y todo ha sido un gran tobogán de emociones con momentos complicados y momentos maravillosos que me han mantenido en pie y fuerte ante esa convicción profunda de apostar por mi formación, mi experiencia y en definitiva, por mí.
Deportistas de élite como el atleta sevillano Manuel Olmedo, campeón de Europa y cuarto en un mundial al aire libre que tras su éxito casi le retira una osteopatía de púbis con edema, y que en esas circunstancias llegó a Mallorca por motivos personales. Nos conocimos, nos caímos bien y sin presión y sin nada que perder me confió su preparación física apostando por un trabajo postural importante y un trabajo de fuerza diferente al que había ido haciendo en años anteriores. Año y medio más tarde logró proclamarse Campeón de España tanto en pista cubierta como al aire libre y volvió a competir internacionalmente. A día de hoy nos une una gran amistad.

Sandra Martínez
Campeona de Europa de Baloncesto Femenino Sub. 16 en 2009

Luis Rabanal
Subcampeón de España cadete en Lanzamiento de Peso año 2007

Clara Llamazares
Campeona de España relevos 4x100 en 2007 y 2011.

Andrea Fernández
Selección española baloncesto
sub-16

Manuel Olmedo Villar
Campeón de Europa Indoor 1500 m.l. París 2011

Personas como Pep, un señor que actualmente tiene 63 años y que hace seis apareció en mi centro con el único objetivo de buscar salud y realizar ejercicio un par de días a la semana, con muchos desequilibrios posturales y escasa fuerza pero con gran constancia y determinación. Al año siguiente junto a su mujer le convencí para que comenzase en nuestra escuela de corredores populares y le enganchó hasta el punto de hacer sus primeras carreras. Primero 5, luego de 10, su primera media maratón, otra más…su primera maratón y la siguiente en NY, hasta que iniciamos también la “escuela de triatlón” y comenzó a nadar, se compró su primera bici y…mes a mes, año tras año su progresión ha ido a la par que su constancia y dedicación hasta llegar incluso a disputar todo un mundial de triatlón en distancia olímpica y quedar octavo en su grupo de edad.
A estas historias se podrían unir otras muy similares, con diferentes protagonistas pero con un nexo de unión muy similar que no es otro que el DEPORTE y la SALUD.
“Mi objetivo principal no es construir campeones deportivos, sino campeones para la vida, personas que sepan afrontar los retos sin miedo a lo que tengan en frente y dejándose asesorar.”
Te regalo una seSIÓN gratuita en uno de nuestros grupos para que nos conozcas mejor y puedas probarlo.
No lo dudes más y VEN A CONOCERNOS.
En resumen y con todo lo vivido a mis espaldas, más mis años de formación y mi experiencia acumulada, me veo capacitado para combatir una de las grandes epidemias de este siglo que no es otra que el sedentarismo, el cual acarrea innumerables problemas físicos y psicológicos que con unas correctas pautas de ejercicio, alimentación, descanso adecuado y la importancia de mantener estas premisas en el tiempo, servirían para solucionar mayormente toda esta problemática que nos convertiría en una sociedad más saludable a todos los niveles.